En la parte superior del diagrama se colocan los objetos que intervienen en la escena, la notación suele bien colocar simplemente el nombre de la clase que representa a la instancia o bien el nombre del objeto seguido de su clase utilizando dos puntos para separalos. Por ejemplo <<usuario:Espectador>> indica que el nombre (la variable de nombre) "usuario" es una instancia de la clase Espectador.
La línea de vida discontinua implica que o bien aún el objeto no ha sido instanciado o bien se encuentra latente. Los objetos cobran vida al reaccionar a mensajes recibidos, aunque en el diagrama de ejemplo no se muestran, existen dos mensajes típicos create y destroy, que levantan una instacia de un objeto o la destruyen. Algunos diagramatizadores permiten indicar cuándo un objeto ha sido destruído cerrando su línea de vida con una X.
Como ejemplo ampliado, añado a continuación otro diagrama de secuencia. Cuando un diagrama se vuelve tan extenso es conveniente plantearse el dividirlo en varios.