actividad.
5. f. Fís. En una cantidad dada de una sustancia radiactiva, número de átomos que se desintegran por unidad de tiempo.
Nos quedaremos con la cuarta definición, descartando , más que nada por eficacia y no por dejar de ser interesantes, las demás versiones, incluída la referente a la desintegración nuclear, más propia de un tratado de Ciencias Físicas o una película de La Guerra fría que de un escrito sobre UML. Por tanto, sea para nosotros de importancia la definición, y teniendo en cuenta que las personas no dejan de ser entidades (¿acaso existe algo con nombre conocido que no lo sea?):
Actividad: Conjunto de operaciones o tareas propias de una entidad.
Me adelanto a las dudas que se podrían darse posteriormente de no aclarar la diferencia de conceptos entre las palabras "actividad" y "tarea". Siguiendo el mismo procedimiento anterior llegamos a la definición:
Tarea: Trabajo que debe hacerse en tiempo limitado.
Incidamos en que una actividad es un conjunto de tareas. La diferencia límite la pondrá el sentido común y el hecho de que una tarea es un proceso de naturaleza atómica, permítanme la gracia, sin actividad radioactiva. En el caso de haber desglosado demasiado las actividades en tareas muy probablemente sean más idóneos diagramas de estados y secuencias.
Elementos comunes en los diagramas de Actividad:
Pista de nado (Swimlanes): Las actividades son llevadas a cabo por varias entidades que colaboran entre sí. Un Diagrama de Actividad puede dividirse en varias particiones que recogen las actividades propias de cada una de las entidades. En la cabecera del rectángulo asociado a la pista de nado se coloca el nombre de la entidad.
Estados de Inicio y Fin: representados por redondeles negros (Inicio) o bien redondeles negros con un borde blanco (Fin) representan el puntos de partida y finalizaciones de los flujos de ejecución.
Actividades: Representadas por rectángulos de esquinas redondeadas con un nombre representativo colocado en su centro.
Puntos de toma de Decisión: Su símbolo es el rombo, dependiendo de la decisión tomada, normalmente representada mediante una restricción sobre la línea de flujo, se seguirá una u otra rama durante el flujo de ejecución.
Transiciones de Ejecución de Flujo en Paralelo (Fork) y Sincronizaciones (Join): Los diagramas de actividad permiten reflejar qué actividades pueden hacerse en paralelo. Una vez realizadas se sincronizan en el punto de unión.
El diagrama siguiente contiene ejemplos de cada uno de los elementos descritos, puebe a describir con sus propias palabras el comportamiento del sistema descrito en base a las actividades mostradas.
A continuación, otro ejemplo de diagrama de actividad, trate de determinar qué representa.